La bioética representa el marco ético sobre el que se rigen todas las actuaciones asistenciales que llevan a cabo las enfermeras, donde prima tanto el respeto a la dignidad del paciente como su seguridad clínica.
La violencia familiar ocurre en el entorno doméstico cuando un integrante de la familia incurre en un maltrato físico o psicológico hacia otro.
El modelo biomédico ha dominado la medicina de los últimos siglos. Sin embargo, cada vez más profesionales abogan por un modelo que incluya la psicología como parte esencial de la salud del paciente.
El diagnóstico de Asperger se realiza de forma más precisa en los últimos años, pero aún no están claras las claves para detectar con certeza este síndrome.
La psicoterapia integrativa es una de las más recientes y combina métodos de cuatro áreas diferentes, la afectiva, la conductual, la cognitiva y la fisiológica.
Existe un amplio repertorio de instrumentos para detectar los déficits en las funciones cognitivas. En este artículo, presentamos algunos tests neuropsicológicos para evaluar el deterioro cognitivo.
La disociación en psicología implica una desconexión entre la mente de una persona y la realidad.
La dislexia es el trastorno específico del aprendizaje más común, aunque hay diferentes tipos de dislexia, en función de la vía de la lectoescritura que se vea afectada.
Estimular las gnosias y praxias es fundamental cuando se encuentran alteradas por diferentes trastornos. El neuropsicólogo se encarga de evaluar e intervenir en estas funciones cognitivas.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación