InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia

Salidas Profesionales

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Amplía tus oportunidades profesionales gracias al Máster en Enfermería de Práctica Avanzada online de UNIR

Al obtener este máster, podrás desarrollar tu carrera en distintos ámbitos de la atención sanitaria y sociosanitaria, accediendo a roles de mayor responsabilidad y liderazgo en el cuidado de pacientes crónicos y dependientes.

Algunas de las oportunidades laborales que se abren con este máster son:

  • Enfermero/a de Práctica Avanzada en cronicidad y dependencia: un rol clave en la gestión y atención integral de pacientes, aplicando estrategias innovadoras para mejorar su calidad de vida y autonomía.
  • Gestor/a de casos en cronicidad: coordinarás la atención de pacientes con enfermedades crónicas complejas, facilitando la continuidad asistencial y optimizando los recursos sanitarios.
  • Coordinador/a de programas de atención sociosanitaria: diseñarás programas de atención dirigidos a personas con dependencia, promoviendo la colaboración entre los distintos niveles asistenciales.
  • Especialista en promoción de la autonomía: implementarás estrategias de prevención de la discapacidad y promoción del autocuidado en pacientes crónicos y personas en riesgo de dependencia.
  • Docente y formador/a en Enfermería de Práctica Avanzada: impartirás formación especializada a otros profesionales sanitarios sobre las nuevas tendencias en atención sociosanitaria.

 

Perfil profesional

Una vez finalizado el máster, habrás adquirido un conocimiento avanzado y especializado en enfermería de práctica avanzada en cronicidad y dependencia, desarrollando competencias clave para la atención y gestión de pacientes con necesidades complejas:

  • Dominarás los modelos de atención avanzada a la cronicidad y dependencia, comprendiendo su aplicación en distintos niveles asistenciales.
  • Desarrollarás habilidades en bioética y humanización de los cuidados, asegurando una atención centrada en la dignidad y los derechos del paciente.
  • Evaluarás y diseñarás planes de cuidados personalizados, integrando estrategias de promoción de la autonomía y prevención de la discapacidad.
  • Utilizarás tecnologías innovadoras para mejorar la atención a personas con enfermedades crónicas y dependencia, favoreciendo su calidad de vida.
  • Aplicarás estrategias de liderazgo y gestión en equipos multidisciplinares, coordinando la atención entre profesionales sanitarios y sociosanitarios.
  • Implementarás intervenciones basadas en la evidencia científica, contribuyendo a la mejora de la práctica clínica y la sostenibilidad del sistema de salud.