InternacionalAcceso estudiantes

Importancia y claves de la bioética en enfermería: ¿cuáles son sus principios?

La bioética representa el marco ético sobre el que se rigen todas las actuaciones asistenciales que llevan a cabo las enfermeras, donde prima tanto el respeto a la dignidad del paciente como su seguridad clínica.

La enfermera debe respetar las decisiones del enfermo.

La bioética en la enfermería es la disciplina que estudia los problemas éticos originados durante la práctica clínica enfermera. Es necesaria, por tanto, a la hora de resolver los distintos dilemas o conflictos que puedan presentarse en la práctica asistencial diaria de las enfermeras, como pueden ser todos los relacionados con el consentimiento informado, el rechazo a posibles tratamientos, la humanización de los cuidados, el proceso final de la vida o la comunicación de malas noticias, entre otros.

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define la bioética como el “estudio de los problemas éticos originados por la investigación biológica y sus aplicaciones, como en la ingeniería genética o la clonación”. Así, la bioética en enfermería representa el marco de referencia para la resolución de los diferentes dilemas éticos que surgen durante la práctica asistencial del día a día de una enfermera, estableciendo unos determinados modelos para la toma de unas decisiones que no siempre son fáciles.

En enfermería, el cuidado del paciente es la base de todas las actuaciones; por eso, la bioética en enfermería tiene como principal objetivo mejorar la calidad asistencial, introduciendo, en consecuencia, los valores morales y éticos de respeto y dignidad al ser humano durante la práctica clínica.

bioetica-enfermeria

Actualmente, los principios bioéticos más conocidos son los de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia:

  • Autonomía

La enfermera debe respetar las decisiones del enfermo al que cuida y velar por su capacidad de decidir en relación con su enfermedad. También es necesario establecer una relación interpersonal sin coacción, donde prime la información para que el enfermo cuente con toda la información necesaria para la toma de decisiones sobre su salud.

  • Beneficencia

Basado en la necesidad de no hacer daño y que el personal de enfermería pueda atender en las mejores condiciones al paciente.

  • No maleficencia

La enfermera debe trabajar por la seguridad del enfermo, por intentar reducir o eliminar el daño durante la práctica clínica y evitar así cualquier enfermedad iatrogénica o tratamientos fútiles durante su desempeño.

  • Justicia

Los recursos sanitarios deben distribuirse de manera equitativa, por lo que los profesionales de la enfermería ante casos iguales deben ofrecer un trato igual y sin discriminaciones. Todas las personas tienen derecho a recibir la mejor atención médica, sin distinción de su clase o posición social.

bioetica-enfermeria

Ámbitos de aplicación de la bioética en enfermería

La bioética en enfermería tiene por objeto el ofrecer todas las herramientas necesarias a la hora de responder a los posibles conflictos que surjan en el desempeño diario, muchos planteados por la tecnología actual: eutanasia, reproducción asistida, interrupción del embarazo, objeción de conciencia, ingeniería genética, terapias génicas, clonación, omisión del deber de socorro, asignación de recursos a la sanidad (listas de espera, por ejemplo), cuidados paliativos, ensayos clínicos, etc.

Estos profesionales deben facilitar una atención al paciente enfermo donde se procure siempre su bienestar, prime la protección de sus derechos, de su dignidad como persona, así como la calidad y seguridad en todos los procesos, en igualdad de condiciones y sin discriminación por su condición cultural o posición social.

En este sentido, el Máster en Bioética de UNIR es un complemento en la formación de las enfermeras quienes, en el día a día, necesitan con el respaldo ético de sus decisiones y procedimientos.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    hombre que ejerce violencia familiar

    ¿En qué consiste la violencia familiar?

    La violencia familiar ocurre en el entorno doméstico cuando un integrante de la familia incurre en un maltrato físico o psicológico hacia otro.

    El modelo biomédico considera la salud como la ausencia de enfermedad

    Los límites y el futuro del modelo biomédico

    El modelo biomédico ha dominado la medicina de los últimos siglos. Sin embargo, cada vez más profesionales abogan por un modelo que incluya la psicología como parte esencial de la salud del paciente.

    Evaluación psicológica de un niño para diagnóstico de Asperger

    ¿Cuáles son los criterios del diagnóstico de Asperger?

    El diagnóstico de Asperger se realiza de forma más precisa en los últimos años, pero aún no están claras las claves para detectar con certeza este síndrome.

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado