Requisitos de admisión del Máster en Derecho Urbanístico Online
Perfil recomendado
Se recomienda el Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio para los siguientes perfiles:
- Profesionales que quieran liderar y colaborar en la elaboración, gestión y ejecución de proyectos de promoción de modelos de ciudad y movilidad más sostenibles.
- Abogados en ejercicio interesados en profundizar en la planificación del territorio y gestión urbanística.
- Funcionarios vinculados a las administraciones públicas en asuntos de la ordenación del territorio.
- Peritos y gestores interesados en la planificación urbana, en el análisis del diseño del paisaje, la ordenación del territorio, la planificación municipal y urbanismo.
- Trabajadores del Tercer Sector que contribuyan al diseño e implementación, la construcción de la ciudad.
- Gestores inmobiliarios que deseen profundizar sus conocimientos en aspectos técnicos del sector urbanístico.
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, o titulaciones que, para estudiantes extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Adicionalmente, podrán acceder los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas, Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales, cursando previamente los complementos de formación indicados a continuación:
Titulaciones de las áreas de: | Complementos de Formación (ECTS) |
Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas | Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS) Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS) Introducción al Derecho Administrativo (6 ECTS)
|
Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales | Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS) Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS) Introducción al Derecho Administrativo (6 ECTS)
|
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Asimismo, existe en UNIR el Servicio de Atención a las Necesidades Especiales que presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su objetivo prioritario es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes, mediante la búsqueda y consecución de los medios y recursos necesarios para hacer una universidad para todos.
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:
- Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.