Con el Máster en Derecho Deportivo dominarás los aspectos jurídicos en el ecosistema del deporte
Domina el marco jurídico del deporte con una visión 360° de todos los actores implicados: deportistas, clubes, federaciones, patrocinadores y medios de comunicación
Gracias al Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo conocerás todas las cuestiones jurídicas que influyen en la gestión de las organizaciones deportivas, en la actividad de los deportistas y en su relación con las entidades de las que forman parte. Domina el ecosistema deportivo mediante una metodología 100% práctica, basada en la aplicación de fundamentos teóricos en entornos reales y el análisis de casos reales.
Con esta formación, te prepararás para analizar las innovaciones y cambios que están revolucionando la industria del deporte, adentrándote en las tendencias más recientes, como la nueva Ley del Deporte, el compliance deportivo, la regulación de las apuestas deportivas, la protección de datos en el ámbito deportivo y la normativa de los eSports. Además, adquirirás una visión internacional a través del estudio de diferentes modelos de organización del deporte: el americano, el europeo, el español o la UE.
Confía en la experiencia de los directores del máster, Luis y Pablo Cazorla, socios de Cazorla Abogados, y en un claustro formado por profesionales del Atlético de Madrid, así como de las principales empresas y organizaciones deportivas.
UNIR, la universidad oficial del Atlético de Madrid
Gracias al acuerdo de colaboración entre UNIR y el Atlético de Madrid, asistirás a sesiones impartidas por expertos del club, que te descubrirán las claves de su éxito deportivo y te permitirán adentrarte en su día a día. Pondrás tu foco no solo en la interpretación de la normativa, sino también en cómo afecta al negocio de este sector. Una de estas masterclass será impartida por Pilar Chavarría, compliance officer del club, que compartirá su experiencia y cómo afecta el cumplimiento normativo en el ámbito de los clubes de fútbol.
Los mejores expedientes académicos tendrán la oportunidad de realizar un reto corporativo voluntario junto a Álvaro Gil, asesor legal del Atlético de Madrid. Podrás participar en el desarrollo de un caso real como, por ejemplo, el fichaje de un jugador internacional. Esta experiencia te conectará con el departamento legal de uno de los clubes más importantes del mundo.
¿Por qué estudiar el Máster en Derecho Deportivo online de UNIR?
A través de una metodología profesionalizante, aprenderás a aplicar los fundamentos teóricos mediante casos prácticos. Este enfoque te permitirá integrarte en el entorno laboral. Gracias al Máster de Derecho Deportivo online:
- Conocerás cuáles son las obligaciones y responsabilidades de las personas jurídicas (federaciones, clubes, entidades deportivas, eventos del sector, patrocinadores o medios de comunicación) y cómo deben relacionarse entre sí y con las Administraciones públicas.
- Dominarás la regulación de la actividad de deportistas, representantes y su relación con terceras partes.
- Al estudiar derecho deportivo aprenderás los mecanismos de resolución de disputas en el deporte.
- Manejarás el quién es quién y qué rol ocupa cada uno de los actores que forman parte del sector (instituciones deportivas públicas, clubes, deportistas, federaciones, patrocinadores, medios de comunicación, empresas o representantes).
- Distinguirás cómo impacta cada rama del derecho (mercantil, civil, penal, administrativo, laboral, fiscal y público) en el deporte.
- Aprenderás a aplicar una check list jurídico-práctica para cada uno de los sujetos obligados.
Conoce la legislación deportiva y sé un experto en derecho y gestión deportiva
El Máster en Derecho Deportivo te forma para conocer los distintos modelos de organización y gestión deportiva en el ámbito nacional e internacional. Con estos conocimientos podrás hacer frente a los principales retos que existen actualmente en el sector como abogado deportivo como los siguientes:
- Organización pública y privada del deporte en España: problemática actual de las ligas, RFEF y LFP (convenio de colaboración), las SADs, competiciones amateurs...
- Patrocinio deportivo y marcas: ventajas fiscales del mecenazgo deportivo, los contratos de patrocinio o la explotación colectiva versus explotación individual de los derechos de imagen.
- Medios de comunicación: la revolución del sector y cómo está afectando al deporte.
- Representantes: por ejemplo, caso Bosman (distinto paradigma) o cambio de modelo en FIFA.
- Deportistas: traspasos y cesiones, extinciones (CC Futbol profesional, CC Futbol femenino), normativa FIFA, entre otros.
- Mecanismos de resolución de disputas en el deporte: conflictos entre entidades y jugadores.
- Violencia en el deporte y dopaje.
Para poder acceder a este posgrado debes contar con una licenciatura, grado o formación superior equivalente que faculte para acceder a esta titulación. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021.
Perfil recomendado
Este Máster en Derecho Deportivo es para ti si tienes entre tus objetivos:
- Dirigir o gestionar organizaciones y entidades deportivas, tanto públicas como privadas.
- Obtener una visión global de las implicaciones jurídicas en el mundo del deporte desde los diferentes puntos de vista de los diferentes actores implicados.
- Especializarte en derecho deportivo y ejercer como abogado deportivo.