Consulta los requisitos de admisión del Máster en Realidad Virtual
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Realidad Extendida: Virtual, Aumentada y Mixta es necesario poseer una titulación universitaria. Esto se basa en los requisitos de acceso establecidos en el RD 822/2021, que incluyen:
- Tener un título universitario oficial español o de una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior de otro Estado miembro que habilite para cursar un posgrado.
- Ser un titulado de un sistema educativo fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar sus títulos, siempre y cuando la Universidad compruebe que estos equivalen a títulos oficiales que dan acceso a enseñanzas de máster.
Criterios específicos
Además de ello, y de forma más concreta se requiere que los estudiantes que accedan al máster, cumplan el siguiente perfil competencial:
- Poseer habilidades de ideación, representación, modelización y optimización de objetos.
- Conocer y saber utilizar las herramientas y técnicas digitales más adecuadas a la resolución de problemas específicos que se plantean en el campo del diseño.
- Conocer los fundamentos del trabajo con HTML y CSS.
- Conocer los fundamentos teóricos de la programación y nociones de programación en Javascript.
- Conocer los fundamentos de las bases de datos y ser capaz de diseñarlas e incorporarlas en proyectos concretos.
- Conocer las principales estructuras de datos y algoritmos de trabajo con dichas estructuras.
- Comprender y aplicar los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
El cumplimiento del perfil competencial descrito será necesario para el acceso al máster.
Así, podrán acceder al máster quienes cumplan el siguiente requisito:
Estudiantes que estén en posesión de titulaciones universitarias afines a la Informática, Ingeniería de Software, o de titulaciones afines a las anteriores por la comisión de admisiones en las que los estudiantes puedan haber adquirido el perfil competencial descrito, como pueden ser algunos títulos extranjeros, novedosos o poco comunes.
Si las solicitudes que cumplen los requisitos superan las plazas ofertadas, se priorizará según la nota media del expediente académico. En caso de empate, se valorará el número de matrículas de honor, luego sobresalientes, y así sucesivamente.
Cómo matricularse en esta titulación
Matricularse en UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Él verificará si cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales. Te informará también sobre reconocimientos, número de créditos o el tiempo que necesitas dedicar al estudio.
- El asesor te facilitará el formulario de matrícula para que lo cumplimentes. Podrás elegir la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida para formalizar la admisión en UNIR debidamente compulsada.
- Podrás acceder al Campus Virtual de tu titulación una vez abierta la convocatoria. Te facilitaremos una clave para que puedas entrar al Aula Virtual y comenzar a organizar el curso según tu tiempo y carga académica. Contarás siempre con un tutor que te acompañará y te ayudará en lo que necesites durante tus estudios en UNIR.


