Consulta los requisitos del Máster en Internet de las Cosas
Perfil recomendado
Eres el estudiante ideal para esta formación si, partiendo ya de una base en desarrollo y programación de aplicaciones informáticas, uso de hardware y software en sistemas y componentes digitales, estás interesado en:
- Potenciar tus habilidades en tecnología emergente. Este programa te brinda la oportunidad de fortalecer tus habilidades técnicas existentes y adquirir un conocimiento profundo en tecnologías emergentes de IoT, lo que te permitirá destacar en el mercado laboral.
- Resolver desafíos profesionales con soluciones innovadoras. Aprenderás a abordar problemas complejos con soluciones innovadoras, utilizando las habilidades que desarrollarás en el programa para impulsar tu carrera hacia nuevos horizontes.
- Ser un líder en avance tecnológico, manteniéndote al tanto de las últimas tendencias en IoT y aplicándolas en tu trabajo para destacar en tu industria.
- Invertir en un futuro de aprendizaje continuo, esencial en un entorno tecnológico en constante evolución. Este máster te proporcionará las bases sólidas para mantener tu carrera en constante crecimiento.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Internet de las Cosas es necesario poseer una titulación universitaria. Esto se basa en los requisitos de acceso establecidos en el RD 822/2021, que incluyen:
- Tener un título universitario oficial español o de una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior de otro Estado miembro que habilite para cursar un posgrado.
- Ser un titulado de un sistema educativo fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar sus títulos, siempre y cuando la Universidad compruebe que estos equivalen a títulos oficiales que dan acceso a enseñanzas de máster.
Criterios específicos
Una vez se tenga en cuenta este último criterio, existen dos opciones:
Acceso directo si dispone de una titulación (licenciatura, grado, ingeniería, ingeniería técnica) afín a:
- Ingeniería Informática.
- Ingeniería de Telecomunicaciones.
- Titulaciones consideradas afines por la comisión de admisiones, como pueden ser algunos títulos extranjeros, novedosos, poco comunes o con determinadas asignaturas optativas que otorguen un perfil competencial con conocimientos suficientes de:
- Fundamentos de electrónica.
- Sistemas digitales y de los componentes básicos.
- Redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
- Idioma inglés como para leer e interpretar manuales técnicos, así como para consultar dudas técnicas en foros especializados.
Acceso por experiencia profesional, con al menos un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, habiendo realizado las siguientes tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
- Desarrollo y programación de aplicaciones informáticas.
- Uso o aplicación de hardware, sensores, sistemas y componentes digitales.
- Aplicación de tecnologías de software en sistemas y componentes digitales.
- Práctica profesional relacionada con aspectos esenciales de redes, arquitecturas y protocolos de comunicaciones.
Reconocimiento de créditos por experiencia laboral
La experiencia profesional o laboral acreditada podrá ser reconocida en forma de créditos para convalidar sobre asignaturas optativas, que computarán a efectos de la obtención de este título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a este título. Consulta con nuestros asesores para más información.
Si las solicitudes que cumplen los requisitos superan las plazas ofertadas, se priorizará según la nota media del expediente académico. En caso de empate, se valorará el número de matrículas de honor, luego sobresalientes, y así sucesivamente.
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.