Consulta los requisitos para acceder al Máster de Seguridad Alimentaria
Requisitos de acceso
Según lo establecido en el Real Decreto 828/2021, para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Posgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (80 %).
- Experiencia profesional (20 %)
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Criterios específicos
El Máster en Gestión de la Seguridad Alimentaria tiene tres vías de acceso específicas:
- Acceso directo: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Alimentaria o Nutrición Humana y Dietética.
- Acceso con complementos de formación: Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Química, Farmacia, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Química, Veterinaria.
- Acceso por experiencia profesional de dos años*: solo para estudiantes que provengan de las ramas Ciencias de la Salud o Ciencias Químicas (cursando además los CCFF). Tipos de experiencia válidos:
- Control de materias primas, procesos de producción y producto terminado según la legislación de aplicación en el sector agroalimentario. Aplicación de sistemas APPCC.
- Análisis y control alimentario, garantía de la seguridad alimentaria y adecuación de los alimentos.
- Gestión de la trazabilidad de los procesos productivos en el sector alimentario y del etiquetado de un producto alimenticio.
De los posibles accesos indicados, en el caso de que no puedan acreditar la posesión de los conocimientos previos descritos en el perfil competencial para un normal seguimiento del plan de estudios, se prevé su admisión cursando los complementos de formación:
*Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante de UNIR debes seguir el siguiente proceso:
- Solicitar la admisión rellenando el Formulario de Solicitud de Información, llamando al +34 917 909 729 o escribiendo a infoingenieria@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.